"Yo siempre me he sentido muy orgullosa de ser parte de esa formidable clase media argentina, pujante, emprendedora pero que también he comprendido que es producto de un proyecto político de país". Habían pasado más de 20 minutos de discurso, por cadena nacional, cuando Cristina Kirchner cayó ayer en la tentación de emparentarse con ese amplio sector de la sociedad, mojón anhelado por muchos y despreciado por un sector de su partido por la protesta del 8N.
El relato presidencial venía a cuento de un informe del Banco Mundial sobre la clase media en América Latina. El trabajo, que puede consultarse ahora mismo en la
web del organismo internacional, muestra la ampliación de esta clase en la Argentina, en un porcentaje muy superior al resto del continente. Toma como piso a 2003, el año de la salida de la peor crisis económica y social del país, con lo que pudo haber incidido lo que se conoce como "rebote": parámetros que mejoran abruptamente porque parten de bases muy deprimidas.
Pero sin entrar en esta polémica, el informe contiene algunas explicaciones interesantes y que desmienten a la Presidenta argentina: en la página 2 se explica, por ejemplo, qué parámetros se toman para considerar a una persona o a una familia de clase media. "Los sociólogos y politólogos suelen definir a la clase media en términos del nivel educativo, del empleo o de la propiedad de activos. Los economistas, en cambio, tienden a centrarse en el nivel de ingresos. Este estudio adopta una perspectiva económica...". Luego, avanza sobre los pisos y techos de esa clase media: coloca el límite inferior en US$ 10 dólares por día por persona y el superior en US$ 50. Y concluye: "Según estos umbrales, una familia de cuatro personas se clasificaría como perteneciente a la clase media si sus ingresos anuales oscilaran entre US$ 14.600 y US$ 73.000". Pesificados, sería entre unos $ 6.000 y $ 29.200 mensuales.
¿Cristina gana eso? Los números oficiales, otra vez, no la dejan bien parada y pulverizan su relato. En marzo de este año, en medio de la polémica por la suba de 100% en los salarios de los diputados y senadores, el Gobierno difundió el sueldo de la Presidenta: casi 49.000 pesos por mes, cerca del doble que dos años antes.
Pero no sólo la mensualidad como máxima autoridad del país la excluye de esa formidable clase media argentina. En su
última declaración jurada, la Presidenta informó que sólo en alquileres de decenas de inmuebles ganó casi 4 millones de pesos, más de 300.000 por mes. En ese mismo documento, Cristina reconoció una fortuna de unos 40 millones de pesos, a los que habría que sumar los 31 millones que le heredó Néstor Kirchner y que, pesos más, pesos menos, ahora están en manos de sus hijos.
Según los parámetros del informe del Banco Mundial (página 3, segundo párrafo, a la izquierda), Cristina pertenece al 2% de la población de América Latina con ingresos superiores a los 50 dólares por día. En la pirámide social, eso queda arriba. Bien arriba.
un maestro Dr.
ResponderEliminarMuy bueno señor. siga así!
ResponderEliminarGenio Total !!!
ResponderEliminarUna habilidad envidiable!!
ResponderEliminarChe...che...la presidenta según Paladini cobra 1.000 pesos menos que Darín! (cuyo sueldo figura en IMDB como de ARS$ 50,000/month) Cómo arreglamos eso???? Nos explica don CEO?
ResponderEliminar(Y el captcha me dice que ponga "Unge PRO"...esto es sesgado señor CEO...magnífico, magnífico)
Eliminar